El presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló por el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo en las elecciones presidenciales de ayer, porque será la primera presidenta de México, y también aprovechó la ocasión para criticar a la oposición por haber “engañado” a su candidata Xóchitl Gálvez Ruiz, al hacerle creer que podía ganar en la contienda.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario dijó que habló personalmente con Sheinbaum Pardo para felicitarla y dijo sentirse “muy contento” con los primeros resultados oficiales que dieron la delantera a la candidata del oficialismo, por una diferencia de 30 puntos.

Te puede interesar: AMLO felicitó a Claudia Sheinbaum por su triunfo

“Ya hablamos ayer, la felicité, estoy muy contento porque imagínense lo que significa entregar la Presidencia a una mujer, luego de 200 años de que solo gobernaban México hombres”, dijo López Obrador.

En sus acostumbradas referencias históricas, el mandatario comentó que, desde 1824, cuando se encumbró la primera presidencia de México después de la consumación de la Independencia, el país ha sido encabezo por hombres; de ahí la relevancia de la llegada de Sheinbaum Pardo a Palacio Nacional como la primera mujer presidenta.

López Obrador también se refirió a la actitud de la oposición que, por unas horas, hizo pensar a sus seguidores que tenían posibilidades de triunfo.  

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez acepta su derrota en las elecciones presidenciales

“Todavía hasta anoche veía yo que estaban muy mal los asesores de la oposición, ¿cómo exponen a la candidata del grupo opositor a que salga a decir, sin ninguna prueba, que ganaron? Y todos ahí fingiendo, pero un espectáculo realmente bochornoso”, aseguró López Obrador.

El mandatario lamentó que los dirigentes de los partidos de oposición que impulsaron a Xóchitl Gálvez —Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD)— y los jefes de campaña no sean políticos profesionales.

“¿Pero quiénes estaban en la conducción del proceso? Independientemente de los dirigentes, no es lo mismo la política que otro tipo de actividad, el hecho de que pongan un gerente de jefe político, pues es hasta una falta de respeto al noble oficio de la política”, criticó López Obrador.

GC