El presidente Andrés Manuel López Obrador dio su respaldo a la marcha que se ha convocado en España, para defender el sistema de salud pública y protestar contra una supuesta intención de privatizar los servicios de salud, lo que se realizará el próximo 12 de febrero.
“Están convocando en febrero a una manifestación, no voy a poder ir, pero si pudiese ir estaría ahí con ellos defendiendo la salud, que es un derecho humano fundamental”, aseguró el mandatario este domingo, en una gira de trabajo por el estado de Morelos.

Llegada de turistas extranjeros a México superó en 2022 los niveles pepandemia

México recibió 2 premios LatinFinance por emisiones de deuda pública en 2022: SHCP

Crece intención de trabajadores para adquirir una vivienda: Infonavit

Volkswagen hará paros de labores la siguiente semana en 3 líneas de producción

Tómalo en cuenta: tarifas del Tren Suburbano del Valle de México aumentaron desde hoy
En sus acostumbrados discursos públicos que pretenden exaltar los logros de su administración, López Obrador aseguró que el modelo económico “neoliberal” que se ha expandido en el hemisferio occidental ha llevado a los gobiernos a cancelar programas y servicios de beneficio social para la población.
“Todavía en España hay ese intento de privatizar la salud, pero la gente está defendiendo el derecho a la salud”, dijo el mandatario.
López Obrador acudió este domingo a Morelos para poner en marcha el programa IMSS-Bienestar, en donde aseguró que su gobierno ha fortalecido los servicios de educación y salud públicos, porque “son un derecho y no un privilegio”.
En el contexto de esta gira de trabajo, el mandatario prometió que en su gobierno se terminará de construir el puente que debe comunicar a los municipios de Cuernavaca y Temixco, cuya instalación se ha retrasado, tanto que la gente denomina a esta obra como “el puente fantasma” o “el puente sin fin”.
Te puede interesar: Siete estados rechazaron el modelo IMSS Bienestar; recibirán el presupuesto correspondiente
“Quiero decir que ya estamos trabajando para que el ‘puente fantasma’ deje de serlo, ya tengo el informe de un acuerdo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) con Banorte; se va a urbanizar esa zona, ese lado del puente da a Temixco”, aseguró López Obrador.
Asimismo, el mandatario ofreció que en esa zona del puente se edificarán 2,300 casas, de las cuales una porción de 30% serán de interés social para las familias de menores recursos.
GC