El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que su administración tiene un plan estratégico para combatir la pandemia del coronavirus, no obstante, ya se alista el Plan DN-III para atender la emergencia, en caso de ser necesario. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario abundó que el país está preparado médicamente, con camas y equipo suficientes en hospitales y centros de salud, así como presupuesto.
“Lo más importante es que estamos preparados médicamente. Tenemos un plan de atención a enfermos, en centros de salud, en hospitales, los medicamentos necesarios, y si se requiere, ya se está preparando un Plan DN-III con este propósito. Vamos a contar, como siempre, con el apoyo del Ejército y la Marina, con todo su personal médico, sus instalaciones. “Está todo el gobierno preparado”, dijo.
Cabe mencionar que, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, el Plan DN-III es un instrumento operativo militar que establece los lineamientos generales a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, para realizar “actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano, optimizando el empleo de los recursos humanos y materiales para su atención oportuna, eficaz y eficiente; apoyando además, en la preservación de sus bienes y entorno”. Respecto a las críticas por las limitadas medidas que ha implementado su gobierno con el objetivo de disminuir los contagios de coronavirus, AMLO aseveró que lo más importante para su administración es “la vida de las personas”.
“Quiero aprovechar para decirles que estamos pendientes sobre la pandemia, sobre los daños que causa y hay un plan, una estrategia, desde hace casi tres meses. “Tenemos esa convicción, somos humanistas, tenemos también la confianza de millones de mexicanos que nos creen”, expuso, el mandatario, un día después de que la Secretaría de Salud indicara que ya son 118 los casos de coronavirus en México.
Igualmente, la dependencia informó sobre la primera muerte en el país por este virus, un  hombre de 41 años, del Estados de México, que no viajó ni tuvo contacto con extranjeros y que inició con síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes. Te puede interesar: México registra su primera muerte por el coronavirus erc