El director general de Aeroméxico, Andrés Conesa, informó que los pilotos Carlos Galván, Daniel Dardon y José Ramón Vázquez, involucrados en el accidente aéreo de julio pasado en Durango, fueron separados de la aerolínea debido a que no siguieron “los protocolos establecidos” y violaron las políticas de la empresa.
“Se reveló que la conducta de los tres pilotos en la cabina de mando no se llevó a cabo conforme a los protocolos establecidos, violando deliberadamente las políticas, manuales y procedimientos de nuestra compañía. “Ese tipo de comportamiento es inaceptable y no vamos a tolerar, por ningún motivo que la conducta de estas personas ponga en riesgo la confianza que nos brindan más de 20 millones de clientes alrededor del mundo y el sostén de nuestras 16 mil familias, por tal motivo estos pilotos ya han sido separados de la empresa”, señala Conesa en una carta enviada a los empleados de Aeroméxico.
En el documento, la aerolínea refiere que hoy más que nunca, su prioridad número uno es y seguirá siendo “la cultura de seguridad, disciplina y transparencia, donde el rigor en el método y los protocolos son factores esenciales de nuestro trabajo diario”.
“Todo evento o situación irregular debe ser reportada inmediatamente sin importar jerarquía o procedencia. Nadie está por encima de la seguridad ni de nuestros valores, que son la guía para una conducta como esta jamás vuelva a suceder”, advirtió.
Asimismo, hizo un llamado a todos para aprender de esta situación y salir fortalecidos “como el extraordinario equipo que somos, ejecutando una operación impecable y entregando un servicio de excelencia para nuestros clientes, tal como lo hemos hecho siempre”. En la carta, Conesa reveló que estas últimas semanas han sido los momentos más difíciles de su vida, desde que tomó las riendas de la aerolínea y agradeció el apoyo de todos sus colaboradores. El día de hoy, el director general de Aeronáutica Civil, Luis Gerardo Fonseca, indicó en el programa Despierta de Noticieros Televisa que la comisión encargada de la indagatoria sobre el accidente que sufrió el avión de Aeroméxico en Durango, reveló que se llevó a cabo una “sesión de entrenamiento no autorizada, donde el piloto en entrenamiento ocupó la posición del copiloto”. El tercer piloto inició el procedimiento de despegue y llevó los controles, con la aprobación y el acompañamiento del comandante de la aeronave, quien posteriormente le solicitó y asumió el mando total de la aeronave. Ayer, el director de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación de la Dirección General de Aeronaútica Civil (DGAC), José Armando Constantino Tercero, informó que el desplome de la aeronave pudo haber sido ocasionado por una micro ráfaga de viento. Según las investigaciones, el accidente del vuelo 2431 de Aeroméxico no se debió a algún error humano, no obstante, se subrayó que en cabina había un piloto no autorizado, quien participó en las maniobras de despegue. Te puede interesar: Micro ráfaga de viento, probable causa de accidente aéreo en Durango erc