El expresidente Enrique Peña Nieto (EPN) respondió a las acusaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre el presunto uso de recursos ilícitos, por lo cual la Fiscalía General de la República (FGR) abrió un proceso de investigación.
“Estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos legales”, expuso el exmandatario en su cuenta de Twitter.
No deje de leer: FGR investiga a Enrique Peña Nieto por operaciones con recursos de procedencia ilícita
Peña Nieto, quien fuera presidente entre diciembre de 2012 y noviembre de 2018, señaló que, en relación a la denuncia presentada en su contra por la UIF, tiene confianza en las instituciones de procuración y administración de justicia.
En la conferencia mañanera, Pablo Gómez Álvarez, titular de la UIF, informó que la FGR abrió una investigación en contra de Peña Nieto, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Expuso que la UIF detectó un esquema por medio del cual el exmandatario recibió unos 26 millones mil 400 pesos por medio de transferencias desde México hacia España.
Los depósitos, dijo, se recibieron entre 2019 y 2021, es decir, después de dejar la Presidencia y a través de un familias consanguíneo.
No deje de leer: Gobierno de Peña Nieto pagó 32 mdd por el software Pegasus para espiar a varios personajes
“Uno de los depósitos se hizo el 21 de agosto de 2019, por poco más de 16 millones de pesos. El 20 de octubre de 2021 hubo otro por cinco millones de pesos. Nueve días después se realizó una transferencia más por otros cinco millones de pesos”, detalló.
FP