El secretario de educación, Aurelio Nuño, informó que en total son 700 planteles educativos afectados por el temblor del pasado 19 de septiembre. Entrevistado en Formula Financiera el encargado de la política educativa del país precisó que de este número 30 tendrán que reconstruirse total o parcialmente. Nuño agregó que hasta el momento, derivado del sismo del 7 de septiembre y este último del 19, son en total 7,300 escuelas las que presentan alguna afectación y que de estas 1300 escuelas tienen daños medios o menores, reconstruidas total o parcialmente,.
“La mayoría de estos daños aparentemente son menores”, agregó.
Sobre el regreso a clases dijo que se realizará una revisión total de las escuelas donde tenemos la responsabilidad de la educación básica, toda vez que es son las entidades las que se encargan de determinar cuando es factible que los alumnos regresen a las aulas. En la CDMX es directamente con la Secretaría de Educación Pública y la revisión la realizarán expertos en la construcción para determinar si los niños pueden regresar o no a clases el próximo lunes.
“Conforme vayamos avanzando con estas revisiones a partir del domingo vamos a estar publicando en las redes sociales de la sep los planteles que ya fueron revisados”.
“La primer lista que publicamos será la de los planteles que regresarán el lunes y así sucesivamente hasta que terminemos con todos los planteles, refirió.
En el caso del Tec de Monterrey señaló que al ser escuela privada ellos se deben de encargar de los peritajes y decidir cuando se regresa a clases.
“Recomendamos que se siga el mismo procedimiento que realizamos en las escuelas públicas”.
Con información de Radio Fórmula OCC