La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, tras el paso del huracán Nora el fin de semana, se ha recuperado el nivel de algunas presas de la zona occidental de México y sin causar afectaciones a la población por desbordamiento de los cuerpos de agua.
Laura Velázquez Alzúa, jefa de la CNPC, informó que 18 presas se encuentran por arriba de su nivel de aguas máximas y sin representar ningún riesgo para las comunidades cercanas, lo que constituye un evento favorable ante las bajas precipitaciones pluviales del primer semestre del año.
En la conferencia de prensa de todas las mañanas del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria precisó que 10 presas de Jalisco ya superaron su captación de agua habitual, así como siete de Michoacán y una más de Colima, no obstante los daños físicos que causaron las lluvias del huracán Nora tras hacer contacto con tierra firme.
“Este huracán dejó 30 ríos desbordados en Jalisco, Colima, Michoacán y Sinaloa, además de 18 presas con más del 95% de almacenamiento. Esto es en realidad buena noticia y no ha causado ningún daño a la población”, dijo la funcionaria.
Te puede interesar: Situación de sequía en México afectará a electricidad, bebidas y finanzas locales: Moody’s
La CNCP mantendrá la vigilancia sobre la capacidad de los ríos, lagos y presas, en prevención de posibles desbordamientos e inundaciones, añadió Velázquez Alzúa.
En el mes de julio pasado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó un reporte en el que destacó que 43.19% del territorio nacional enfrentaba sequía de algún tipo, ya sea moderada, extrema, severa o excepcional.
Por lo anterior, el 11 de agosto, la Conagua emitió una declaratoria de emergencia en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con el propósito de formular medidas “transitorias y concertadas” para garantizar el abasto de agua en las zonas más afectadas del país.
GC