En medio de la incertidumbre bancaria global, analistas anticipan un deterioro del peso hacia el cierre del año y ven niveles por arriba de 20 unidades por dólar.
Después de siete encuestas quincenales a la baja, los especialistas aumentaron (en promedio) su proyección del tipo de cambio, a 19.50 pesos por divisa americana, según la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE).
Ninguno de los 33 grupos de análisis que participaron ahora prevé que el dólar cierre por debajo de 18 pesos, mientras que en encuestas anteriores veían niveles de hasta 17.90 pesos.
Ahora, el nivel más optimista está en 18.50 unidades por billete verde, de Vector, mientras que el menos optimista es BofA y TD Securities, con 20.20 pesos.

No deje de leer: Video: ¡El Peso Fortachón! ¿Por qué se está apreciando el peso frente al dólar?
Banxico, el peso y otros 25 puntos más a su tasa
En cuanto a las tasas de interés, prácticamente todos los analistas que participaron en la ECE anticipan que el Banco de México (Banxico) aumentará su tasa de interés en 25 puntos base en su próxima reunión de política monetaria.
De los 33 grupos de especialistas que respondieron, 32 prevén que el instituto central llevará el costo del crédito a 11.25 por ciento el próximo 30 de marzo.
El menor ritmo de alza en tasas, después de incrementos de hasta 75 puntos, se debe a que están más optimistas en sus expectativas inflacionarias.
El consenso estima que la inflación general anual disminuyó a 7.2 por ciento en la primera quincena de marzo, mientras que para todo el mes prevén una cifra de 7.1 por ciento.
En materia de crecimiento, para 2023, el consenso aún estima una expansión del PIB de 1.4 por ciento, con un rango de estimaciones que va de 0.8 a 1.9 por ciento.
Para 2024, la proyección de crecimiento mediana se sigue ubicando en 1.9 por ciento, como en la encuesta previa.
FP