Los resultados del mercado laboral en Estados Unidos (EU) fueron mucho mejor de lo esperado en enero, lo que para algunos analistas podría representar una señal de que habrá desaceleración sin recesión o ésta sería pasajera y poco profunda.

En el primer mes del año se crearon 517 mil posiciones laborales, cuando el grueso del mercado esperaba 185 mil. Además, el dato estuvo muy por encima de la generación mensual promedio que se registró durante 2022, de 401 mil vacantes, destacó Janneth Quiroz, analista de Monex.

“Los datos demuestran que el mercado laboral continúa fuerte”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

Sin embargo, esta fortaleza abre más la posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) continúe con las alzas en las tasas de interés, lo que pondría un freno a la economía de EU.

El crecimiento del empleo en EU fue generalizado, liderado por los sectores de ocio y hotelería (128 mil), servicios profesionales y comerciales (82 mil) y atención médica (58 mil).

Además, se hicieron revisiones al alza de la creación de noviembre y diciembre, agregando 71 mil más que las reportadas previamente.

No deje de leer: Fed aumenta 25 puntos base la tasa de referencia de EU, en línea con lo esperado

“Los datos de enero continuaron mostrando un mercado laboral ajustado, aunque algunas empresas se preparan para una desaceleración económica y continúa el despido tecnológico”, destacó Quiroz.

Siller destacó que la tasa de desempleo se ubicó en 3.4 por ciento, su menor nivel desde mayo de 1969. En tanto, el salario promedio por hora aumentó 0.3 por ciento mensual, en línea con lo esperado por el mercado. En comparación anual, subió 4.4 por ciento.

fp