Las acciones de las dos principales televisoras del país dieron un brinco hacia las alturas a un día de que se anunciara su convenio con el gobierno federal para la transmisión de cursos escolares.  A las 11:00AM, las acciones de TV Azteca registraban un alza de 10.00% respecto al cierre de la sesión anterior, cotizando en 0.37 pesos por unidad.   Las de Grupo Televisa marcaban ganancias de 8.48% a la misma hora, cotizando en 27.71 pesos por unidad.  La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció el lunes su plan para el reinicio de actividades escolares. El ciclo 2020-2021 comenzará el 24 de agosto, aunque los cursos se darán a distancia, a través de transmisiones de televisión y de radio. 
“Hoy, el presidente López Obrador encabeza la firma de un acuerdo de concertación con cuatro televisoras nacionales, Televisa, TV Azteca, Imagen y Multimedios, para regresar a clases con un esquema robusto, oficial, válido, que dará servicio a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares y en seis canales de televisión lograremos una amplia cobertura nacional 24 horas al día durante siete días de la semana”, informó el lunes el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán. 
Cabe recordar que tres de las cuatro televisoras que firmaron el convenio para transmitir contenidos escolares –que estarán a cargo de la SEP, no de las compañías de medios- cuentan con ejecutivos al interior del Consejo Asesor Empresarial del presidente Andrés Manuel López Obrador: Bernardo Gómez Martínez, co-presidente ejecutivo de Grupo Televisa; Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, al que pertenece TV Azteca; y Olegario Vázquez  Aldir, CEO de Grupo Empresarial Ángeles, que es dueño de Imagen.    Te puede interesar: Más de 30 millones de estudiantes regresarán a clases “a distancia” el 24 de agosto cach