El precio del petróleo repunta de manera importante, luego de se dio a conocer un nuevo recorte en la producción de la materia prima.
La cotización de las referencias internacionales WTI y Brent avanzan más de 6 por ciento este lunes, lo que aviva los temores de mayores presiones inflacionarias.

Premian a gasolineras que venden a precios más baratos en el país; mira cuáles son

Una mentira la transición energética

Crece temor por afectaciones en la economía ante creciente inseguridad

Ford Motor otorgó aumento salarial de 8.2% en su planta de Chihuahua

No comparar sale caro… y no pagar también
La Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los países aliados anunciaron un recorte de la producción petrolera de 1.16 millones de barriles diarios a partir de mayo, lo que ha llevado al mercado a especular que el precio del crudo podría dirigirse hacia el nivel de 100 dólares por barril, señaló Banco Base en un reporte.
El WTI cotiza en 80.50 dólares, con un alza de 6.30 por ciento, mientras que el Brent opera en 85 dólares, con un alza de 6.33 por ciento.
No deje de leer: Inflación modera el paso y baja a 7.12% en primera quincena de marzo
“Los fundamentos apuntan a precios apuntan a que los precios del petróleo se situarán en los 70 dólares a largo plazo, por lo que mantenemos por ahora nuestra postura neutral”, comentó Julius Baer
El petróleo se disparó en las operaciones de la mañana, subiendo más de 8 por ciento durante la apertura del mercado, pero comenzó a ceder las ganancias con bastante rapidez.
“Atribuimos tal aumento -principalmente- a la cuadratura de posiciones en el mercado de futuros, sobre todo dado que los operadores especulativos a corto plazo han estado esperando cada vez más una caída adicional en los precios del petróleo, ya que los riesgos de recesión han comenzado a aumentar nuevamente-expuso Baer.
No deje de leer: Consumo crece en los primeros dos meses del año, pese a persistente inflación
FP