Mercados
Peso se apreció 0.44%; esperaba el incremento de tasas de interés en EU
La Bolsa Mexicana de Valores perdió 0.16%Publicado
hace 9 mesesel
Por
Redacción

El peso mexicano ganó 0.44 por ciento u 8.82 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario concluyó la sesión en 19.8966 unidades por dólar, según datos del Banco de México (Banxico).
De acuerdo con CIBanco, fue una sesión de altibajos para el peso, el cual, finalmente se apreció aún y con la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, pus ya era esperada.
El banco central incrementó en 75 puntos base la tasa de interés de referencia, su tercera consecutiva en la misma magnitud, para dejarla en el rango de 3.00%-3.25%.
CIBanco resaltó que la sorpresa se dio en las nuevas proyecciones financieras. La autoridad estadounidense estima niveles más altos de cierre de año para la tasa de interés (dot plot), respecto a los proyectados en junio pasado.
En particular, anticipa que podría cerrar el 2022 en 4.40%, desde el 3.38% anterior. Para 2023 concluiría en 4.6% y bajaría a 3.9% en 2024.
Cabe mencionar que la institución aprovechó la cita para actualizar sus proyecciones económicas.
En su conferencia de prensa, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dio un mensaje similar al de agosto pasado en Jackson Hole, de que la Fed está totalmente comprometida con reducir la inflación hacia el objetivo del 2.0%.
Resaltó que los riesgos para la inflación siguen al alza, aunque las expectativas de inflación a largo plazo siguen bien ancladas.
Te puede interesar: Vienen más alzas en las tasas de interés de la Fed, anticipa Jerome Powell
Asimismo, aunque el nuevo dot plot considera que no habrá recortes de tasas el próximo año, Powell comentó que en algún momento será apropiado reducir el ritmo de subida de tasas y luego bajarlas, aunque antes tienen que constatar que la inflación esté controlada.
La Bolsa Mexicana de Valores perdió 0.16%
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.16 por ciento o 76.02 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, concluyó la sesión en 46 mil 992.51 unidades.
Las emisoras que más retrocedieron fueron: TLEVISA, GMEXICO, KOF, REGIONAL y BOLSA. En contraste, sobresalieron los descuentos en: GFINBUR, PEÑOLES, GRUMA, AMX y ORBIA.
En tanto, los principales índices bursátiles terminaron con fuertes disminuciones en una sesión marcada por la volatilidad.
El índice Nasdaq, el S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones bajaron 1.79%, 1.71% y 1.70%, respectivamente. Los sectores representados en el S&P cayeron de forma generalizada, destacando las minusvalías en: Servicios de Comunicación, Consumo Discrecional y Materiales.
er
También te puede interesar
Peso mexicano cerró en su mejor nivel en lo que va del año
Peso mexicano inició la semana en positivo
Optimismo en mercados favorece al peso mexicano
Peso mexicano cerró con una apreciación semanal de 0.42%
El peso se aprecia tras aprobación completa del techo de la deuda en EU
Peso mexicano se apreció 0.73% por mayor apetito por riesgo en mercados


Peso mexicano cerró en su mejor nivel en lo que va del año


Javier Verdura, director de Diseño de Producto de Tesla, dará clases en Nuevo León


Compra de plantas a Iberdrola, “en cuestión de semanas”: Ramírez de la O


SAT reporta que 923 donatarias no presentaron su declaración informativa de transparencia


Marcelo Ebrard da el primer paso; renuncia a la cancillería a partir del lunes


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |