El peso mexicano gana 1.32 por ciento, o 29 centavos, respecto al cierre del lunes, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 21.7334 unidades por dólar, según datos del sitio especializado, Investing. De acuerdo con Banco Base, la apreciación de la moneda nacional se mantuvo durante el overnight debido al incremento del apetito por riesgo en los mercados financieros globales, al aumentar la evidencia de que la actividad económica del mundo comenzó a normalizarse durante mayo. A nivel global, la mayoría de los indicadores PMI del sector manufactura mostraron una recuperación durante mayo, luego de dos meses de caídas en marzo y abril. Asimismo, ha mejorado la expectativa de recuperación del mercado petrolero. La ganancia del peso sigue esta la mañana, también porque los precios del petróleo registran alzas  ante la posibilidad de que esta semana los países de la OPEP y aliados decidan extender al menos un mes el acuerdo de recortes a la producción petrolera. El WTI registra un incremento de 2.34%, cotizando en 36.27 dólares por barril, mientras que el precio del Brent muestra un incremento de 2.58%, cotizando en 39.31 dólares por barril, niveles no vistos desde la primera mitad de marzo Banco Base añadió que, el optimismo de los mercados también se debe a que, en Europa, la canciller Angela Merkel está preparando un segundo programa de estímulo fiscal en Alemania para acelerar la recuperación económica. De acuerdo con personas con conocimiento del tema, el estímulo podría ser de entre 50 y 100 mil millones de euros. El mercado también está a la espera del anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo programado para el jueves 4 de junio, en donde se especula que se podrían anunciar nuevos estímulos monetarias a través de una extensión del programa de compra de bonos hasta mediados del 2021. Durante la sesión, se espera un tipo de cambio cotizando entre 21.80 y 22.15 pesos por dólar.   erc