El peso mexicano gana 2.06% esta mañana, o 51 centavos, respecto al cierre del martes, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 24.3165 unidades por dólar, según datos de Investing. De acuerdo con Banco Base, el peso gana terreno por segunda jornada consecutiva luego de que en Estados Unidos se alcanzó un acuerdo bipartidista para impulsar un paquete de estímulo fiscal por 2 billones de dólares. El paquete contempla 350 mil millones en créditos para pequeñas empresas, 250 mil millones en beneficios por desempleo y 500 mil millones en préstamos a empresas en una situación de estrés financiero, con 50 mil millones dedicados a empresas de transporte aéreo. Igualmente, incluye 250 mil millones de transferencias directas a familias de ingresos medios y bajos, que recibirán 1,200 dólares por adulto más 500 dólares por cada menor. En hogares con ingresos por arriba de 75,000 dólares al año dicho beneficio se irá reduciendo hasta ubicarse en cero para familias con ingresos cercanos a 200 mil dólares al año.
“La anterior es una medida conocida como dinero en helicóptero, que se refiere a una política monetaria o fiscal expansiva, o una combinación de ambas con el fin de incentivar la demanda agregada”, explicó Banco Base.
La institución financiera añadió que, no se pueden descartar nuevos episodios de volatilidad, pues el problema subyacente, la pandemia del coronavirus, sigue avanzando en Europa y Estados Unidos y, con excepción de Italia, no hay evidencia de que la tasa de nuevos contagios esté disminuyendo. Se espera que el tipo de cambio cotice entre 24.00 y 25.00 pesos por dólar. Respecto al mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro de 10 años disminuye en 2.6 puntos base, a 0.82%, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a 10 años se mantiene sin cambios en 8.02%. Te puede interesar: Acuerda Senado de EU paquete de 2 billones de dólares para rescatar economía durante pandemia erc