El peso mexicano concluyó la jornada con una pérdida de 0.30 por ciento, o 5.9 centavos, respecto al cierre del viernes, con lo que el tipo de cambio se ubicó en 19.1980 unidades, con datos del Banco de México (Banxico). De acuerdo con Banco Base, la moneda nacional se depreció debido a un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a la mayoría de sus cruces. La institución financiera apuntó que los movimientos del tipo de cambio durante la sesión se presentaron en dos partes: la primera durante la sesión overnight, donde el peso se apreció hasta un mínimo de 19.0477 unidades por dólar, ante un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales, debido a la mejor perspectiva comercial entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales. Lo anterior fue resultado de las declaraciones del secretario de comercio estadounidense, Wilbur Ross, que indicó que el acuerdo comercial “fase uno” con China podría firmarse en noviembre. Asimismo, Ross mencionó que existe la posibilidad de que no se impongan aranceles a la importación de vehículos provenientes de la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, pues considera que las conversaciones respecto al tema han sido “buenas”. Te puede interesar: Avanza negociación China-EU con discusiones “serias y constructivas” La segunda parte fue cuando el dólar estadounidense se fortaleció frente a sus principales cruces. En la jornada, el índice ponderado del dólar ganó 0.29%, el incremento más amplio observado desde finales de agosto, rompiendo con cinco sesiones consecutivas de pérdidas.
“La mejor perspectiva comercial entre Estados Unidos y China, que podría llevar a una menor desaceleración de la economía estadounidense, y la expectativa de que la Fed mantendrá sin cambios su postura monetaria al menos lo que resta del año, fueron los factores que motivaron el fortalecimiento del dólar”, indicó Banco Base.
Así, en la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 19.0477 pesos y un máximo de 19.2092 pesos. erc