El peso mexicano se deprecia 0.45 por ciento o 8.9 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 19.9993 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.

De acuerdo con CIBanco, el peso opera errático, intentando mantener su cotización por debajo del psicológico de las 20 unidades por billete verde, mientras que los operadores asimilan las palabras de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, en el foro anual celebrado en Sintra, Portugal.

Las discusiones se centrarán en los desafíos que enfrenta la política monetaria en un mundo que cambia rápidamente.

Cabe mencionar que en su discurso de inauguración, Lagarde reiteró una subida de las tasas de interés de un cuarto de punto en julio y dijo que el incremento de septiembre podría ser mayor, aunque dependerá de los datos económicos. Esto, si las perspectivas de inflación a mediano plazo persisten o se deterioran, un aumento mayor será apropiado en la reunión de septiembre.

Asimismo, admitió que la inflación continuará elevada algún tiempo en la eurozona y ha asegurado que la institución irá tan lejos como sea necesario para estabilizarla.

A lo anterior se suma que empieza la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Madrid, que se extenderá hasta el jueves y China ha suavizado las restricciones contra el Covid-19, lo que ha sido muy bien recibido por el mercado porque supone un alivio para las cadenas globales de suministro.

En el mercado de materias primas, el petróleo sigue subiendo con los inversionistas aun sopesando las preocupaciones por una desaceleración económica frente a los temores por la pérdida del suministro ruso en medio de las sanciones relacionadas con el conflicto en Ucrania. Por lo pronto el día de hoy, la referencia WTI sube 1.70% a 111 dólares por barril.

En México, la tasa de desempleo supera las expectativas al subir en mayo a 3.27%, desde el 3.03% previo.

Te puede interesar: Se pierden más de 500 mil empleos en mayo

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) gana 0.12 por ciento o 56.74 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 48 mil 351.57 unidades.

er