El peso mexicano se deprecia 0.47 por ciento o 9.1 centavos respecto a la sesión previa, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 19.6574 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.
De acuerdo con Banco BASE, la depreciación de la monda nacional se debe a que persiste la aversión al riesgo sobre México, ante la debilidad económica y la incertidumbre sobre el futuro de la política comercial de Estados Unidos.
Por ello, el peso pierde terreno frente a un dólar que se ha debilitado ante la especulación de que puede perder su atractivo como moneda de reserva, ante la postura proteccionista del gobierno de Estados Unidos.
El fin de semana, Donald Trump señaló que es muy probable que se alcancen acuerdos comerciales esta semana, pero no especificó países y mantuvo una postura agresiva, al reiterar que él pondrá los términos de los acuerdos. El nerviosismo del mercado también se debe a que Trump señaló que no tiene planes para hablar con el presidente de China, Xi Jinping.
Igualmente, el mandatario estadounidense amenazó a través de su red social Truth Social con imponer un arancel de 100% a las películas producidas en el extranjero, alegando que la industria del cine en Estados Unidos se está “muriendo”.
El presidente aseveró que el Departamento de Comercio ya tiene autorización para iniciar el proceso de imponer el arancel.
Cabe mencionar que el peso mexicano también podría depreciarse ante el riesgo de mayores tensiones entre México y Estados Unidos debido a diferencias sobre la estrategia para combatir el crimen organizado.
De acuerdo con Trump, la semana pasada ofreció a México la posibilidad de usar al ejército de Estados Unidos para combatir a los carteles, lo que fue rechazado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“Por ahora las declaraciones han sido en un tono cordial, pero el lenguaje podría cambiar, sobre todo si México no logra avances adicionales para frenar el tráfico de narcóticos y migrantes en los próximos meses”, resaltó Banco BASE.
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cae 0.13 por ciento o 70.77 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 55,741.22 unidades.
ja