El peso mexicano se deprecia 0.38 por ciento o 7.0 centavos respecto a la sesión previa, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 18.6672 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.
El retroceso del peso se produce en una sesión en la que los operadores mantienen su atención en la política comercial de Donald Trump, a la espera de cualquier progreso en las negociaciones entre Estados Unidos y sus socios.
Lo anterior, porque la tregua arancelaria llega a su fin esta semana.
Ahora los mercados están expectantes para ver qué pasará ahora en la guerra comercial después de que el presidente estadounidense confirmó el fin de semana que los aranceles recíprocos, anunciados inicialmente en abril.
De hecho, EU ha estado mandando cartas a todos los países afectados y ha advertido de que, si no llegan a un pacto antes de esa fecha, los gravámenes comenzarán a aplicarse el 1 de agosto.
En este sentido, aunque el secretario del Tesoro, Scott Bessent rechazó la idea de que el 1 de agosto represente una nueva fecha límite, reconoció que la nueva fecha podría dar a los socios comerciales tiempo adicional para renegociar los términos de los aranceles.
La víspera, Trump anunció que se aplicará un arancel adicional del 10% a los países que se alineen con las políticas antiestadounidenses de los BRICS, sin dar más detalles. Su anuncio se produjo mientras el bloque BRICS de países en desarrollo se reunía en Río de Janeiro (Brasil) para una cumbre de dos días.
Por otro lado, la referencia WTI del precio internacional del petróleo opera con altibajos después de la reunión de la OPEP+ del sábado.
El cártel de grandes productores acordó aumentar la producción de crudo más de lo esperado, en 548 mil barriles por día frente a los 411 mil previstos.
En un comunicado, la OPEP atribuyó la decisión a una perspectiva económica mundial estable y los actuales fundamentos saludables del mercado, reflejados en los bajos inventarios de petróleo.
Así, el precio sube 0.75% a 67 dólares por barril.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocede 0.08 por ciento o 46.33 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 57,931.43 unidades.
ja