El peso mexicano se deprecia 0.04 por ciento respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 17.6397 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.
La depreciación del peso se produce mientras los operadores se mantienen pendientes del techo de la deuda en Estados Unidos, que tras el pacto alcanzado entre demócratas y republicanos, ahora debe ser refrendado por la Cámara de Representantes y el Senado.
En ese sentido, la Casa Blanca y los líderes republicanos en el Congreso intensifican sus campañas de presión para lograr la aprobación de un acuerdo que evite la suspensión de pagos. Según ‘Bloomberg’, el presidente Joe Biden está llamando personalmente a los legisladores para que apoyen el proyecto de ley.
No obstante, el documento final no gusta del todo al ala dura de demócratas y republicanos.
Te puede interesar: ¿Qué pasaría si en EU no se ratifica el techo de la deuda en EU?
La votación sobre el acuerdo podría tener lugar tan pronto como mañana, iniciando en la Cámara de Representantes, con la nueva fecha límite del 5 de junio citada por la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, en el horizonte.
Por otro lado, el mercado sigue muy atento a la información económica, para especular sobre los próximos pasos a realizar por parte de la Reserva Federal (Fed), en materia de tasas de interés, pues en las últimas semanas se ha producido un gran cambio.
CIBanco resaltó en un análisis que se ha pasado de la certeza de que la Fed casi ha terminado en lo que respecta a las subidas de tasas a la perspectiva de que es posible que veamos algunas más a menos que la inflación empiece a mostrar signos de desaceleración marcada en los próximos meses.
“Será clave el informe de empleo del mes de mayo, que se publicará el viernes. Otro mes de sólidos datos de empleo y un robusto crecimiento de los salarios podría impulsar aún más las apuestas de aumento de tasas de la Fed”, indicó la institución financiera.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores cae 1.55 por ciento u 842.44 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 53 mil 370.23 unidades.
er