El peso mexicano se deprecia 0.18 por ciento o 3.1 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 17.6879 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.

La depreciación del peso se produce en medio de un avance generalizado del dólar por las dudas económicas en China y con los inversionistas atentos a la votación del acuerdo sobre el techo de la deuda, que tendrá lugar hoy en la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Cabe mencionar que elevar el techo de la deuda ha sido la principal incertidumbre a la que se ha enfrentado el mercado durante este mes de mayo.

De acuerdo con CIBanco, ahora la preocupación se centra en si finalmente el pacto alcanzado entre demócratas y republicanos conseguirá superar las votaciones de la Cámara de Representantes y del Senado, ya que los miembros más “radicales” de ambos partidos no están de acuerdo con él.

Los operadores también están en espera de noticias sobre la Reserva Federal (Fed) y su próximo movimiento de política monetaria, para el que el consenso ha pasado de descontar una pausa a prever una nueva alza de 25 puntos base.

“La decisión del banco central estadounidense vendrá motivada por los datos económicos que se conozcan hasta el día de la celebración de su cónclave monetario”, expuso CIBanco.

En materia económica, pero en Asia, el índice PMI manufacturero de China retrocedió en mayo por segundo mes consecutivo hasta 48.8 puntos, una contracción más pronunciada que la registrada en abril (49.2).

Así, la recuperación económica pierde fuelle y crecen un poco las preocupaciones sobre el gigante asiático.

En Francia, la inflación se moderó ocho décimas hasta el 5.1% anual, su nivel más bajo en el último año.

Por su parte, en Alemania bajó la inflación al 6.1% frente al 6.5% esperado y el 7.2% del mes anterior.

En determinado momento, si se consolida esta tendencia a la baja, se reduciría la presión sobre el Banco Central Europeo (BCE) para que siga subiendo las tasas de interés”.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores cae 0.71 por ciento o 379.09 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 52 mil 962.76 unidades.

er