El peso mexicano se deprecia 0.66 ciento o 13.5 centavos respecto a la sesión previa, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.5054 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.
La depreciación del peso se produce mientras los operadores siguen asimilando la reciente información económica de Estados Unidos, incluido el contenido de las minutas de la última reunión de la Reserva Federal. Esto previo al homenaje del expresidente Jimmy Carter, que mañana llevará al mercado estadounidense a suspender operaciones.
Según CIBanco, debido a que no habrá referencias económicas mañana en Estados Unidos, los inversionistas se mantienen meditando sobre el devenir de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) a lo largo de 2025.
Lo anterior, ahora que sus cifras sugieren que los recortes de tasa podrían ser todavía más limitados.
En ese sentido, fue relevante que el gobernador de la Fed, Christopher Waller, comentó en un foro ante la OCDE que, la economía estadounidense se mantiene en dirección a alcanzar el objetivo de inflación de 2% y máximo empleo.
Aunque reconoció que el proceso desinflacionario perdió fuerza a finales de 2024, explicó que la mayoría de los bienes del indicador PCE han aumentado por debajo del 2% en los últimos doce meses; de modo que, el promedio de la inflación anual de los últimos seis meses se ha movido poco a poco hacia la meta del banco central.
Respecto al mercado de materias primas, los precios del petróleo resisten al avance del dólar luego de que la administración de información de energía (EIA, por sus siglas en inglés) informó que durante la semana pasada las reservas de crudo bajaron por séptima semana consecutiva.
Cabe mencionar que pese a que la última reducción fue menor al millón de barriles, en el acumulado desde finales noviembre la reserva de EU ha disminuido 15.65 millones de barriles.
Además, entre los inversionistas han mejorado las expectativas de demanda global de petróleo.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 1.76 por ciento u 874.28 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 50 mil 508.54 unidades.
ja