Mercados
Peso mexicano quiere cerrar marzo en positivo
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocede 0.29%Publicado
hace 2 mesesel
Por
Redacción

El peso mexicano se aprecia 0.14 por ciento o 2.5 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 18.0511 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.
La apreciación del peso se registra en una sesión calmada, en la que los operadores valoran las últimas cifras económicas dadas a conocer.
“A pesar de que en los últimos días la ausencia de noticias negativas se ha convertido en una buena noticia, la incertidumbre continúa instalada en el mercado y el sentimiento sigue siendo frágil.
“Sin embargo, salvo que surja alguna sorpresa, concretamente sobre el sector bancario, esperamos un día tranquilo, que permita a los mercados financieros globales cerrar el trimestre de forma positiva, tras unas semanas de mucha tensión”, expuso CIBanco.
Te puede interesar: Turbulencia bancaria tiene efecto ‘limitado’ en sistema financiero mexicano: Banxico
Hoy, se informó en China, que el PMI manufacturero de marzo quedó en 51.9 puntos, ligeramente por arriba de las expectativas de 51.5 pero es inferior a los 52.6 de febrero. El PMI no manufacturero se situó en 58.2 puntos, por encima de la lectura de 56.3 de febrero, junto con un notable aumento de la actividad en el sector de la construcción.
Por otro lado, en la eurozona, la inflación retrocedió a 6.9% anual en marzo, frente al 8.5% de febrero, de acuerdo con la estimación realizada por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, lo que supone el nivel más bajo desde febrero de 2022.
En Estados Unidos, se confirmó la moderación del índice del gasto del consumo personal (PCE) de febrero, al ubicarse en 5.0%, desde el 5.3% de enero. El rubro subyacente también baja un poco a 4.6%. Ambos descensos han sido mayores de lo esperado.
En México, ayer, el Banco de México (Banxico) decidió subir su tasa de fondeo en 25 puntos base para dejarla en 11.25%. La decisión fue unánime.
El Banco Central espera que, con esta acción, en un futuro los ritmos de incrementos, en caso de ser necesarios, no deberían superar esta magnitud. En particular, tomará su próxima decisión en función del panorama inflacionario, considerando la postura monetaria ya alcanzada.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocede 0.29 por ciento o 155.73 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 54 mil 043.21 unidades.
er
También te puede interesar
Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%
Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico
Inflación en México bajará a 4.7% al cierre de año: Banxico
Banxico descarta por ahora recortar la tasa de referencia; esperará que se consolide la “desinflación”
Economía de México crecerá 2.3% en 2023, estima Banxico
Peso mexicano se deprecia en la última jornada de mayo


Peso mexicano se anotó una apreciación mensual de 1.67%


Fibra Prologis analiza invertir en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec


Gobierno federal y Grupo México logran un acuerdo sobre el conflicto ferroviario


EU pide a México revisar posible denegación de derechos a trabajadores de Draxton


Citibanamex tendrá que venderse en México, porque se rige bajo leyes nacionales: Banxico


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 54,175.28 | -118.43 | -0.22 |
FTSE BIVA | 1,123.05 | -2.49 | -0.22 |
DJ | 33,808.96 | 22.34 | 0.06 |
NDQ | 12,072.46 | 12.90 | 0.11 |
S&P 500 | 4,133.52 | 3.73 | 0.09 |
Mezcla | USD 68.20 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.38 | $18.45 | |
Euro | $19.76 | $19.78 | |
Centenario | $25,000.00 | $45.000.00 |