El peso mexicano se aprecia 0.41 por ciento o 7.1 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 17.5091 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.
La apreciación del peso se produce en una sesión en la que los inversionistas se mantienen pendientes de la evolución de las negociaciones sobre el techo de deuda en Estados Unidos, así como del resultado de las elecciones en Turquía, donde los primeros resultados, con el escrutinio de 98% de las urnas, muestran a Erdogan con el 49.3% de los votos, mientras que Kilicdaroglu obtendría 45% de los apoyos, por debajo del umbral de 50% necesario para evitar una segunda vuelta, la cual se realizaría el próximo 28 de mayo.
“Si Erdogan resulta reelegido, probablemente intentará prolonga sus políticas actuales poco ortodoxas.
“Posiblemente su victoria complicará la relación de Turquía con Occidente, incluso con otros miembros de la OTAN”, considera CIBanco.
Por otro lado, el presidente estadounidense, Joe Biden, el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, y otros líderes del Congreso tienen previsto reunirse el martes para discutir las negociaciones presupuestarias que amplíen el techo de la deuda y así evitar un impago.
Te puede interesar: ¿Qué pasaría si en EU no se alcanza un acuerdo sobre el techo de la deuda?
En China, el Banco Popular de China (BPoC) mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia de préstamos a mediano plazo (en 2.75%), pero amplió la liquidez a largo plazo para intentar impulsar el anémico crecimiento chino.
En materia económica, la producción industrial de la Eurozona registró el pasado marzo una caída del 4.1% respecto del mes anterior, cuando había aumentado un 1.5%, lo que supone la mayor contracción mensual desde octubre, mientras que, en comparación con el mismo mes de 2022, el dato fue un 1.4% inferior.
En EU, la actividad del sector manufacturero del Estado de Nueva York (Empire) se hundió en mayo a su peor nivel en más de tres años. El índice retrocedió a -31.8 puntos.
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanza 0.6 por ciento o 329.79 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 55 mil 278.13 unidades.
er