El peso mexicano cerró la semana con pérdidas, ante la persistente incertidumbre bancaria a nivel global, particularmente en Estados Unidos (EU).
El tipo de cambio finalizó este viernes en 18.9329 pesos por dólar, con lo cual la moneda nacional registró una depreciación de 1.05 por ciento, según datos de Banxico.
Durante la jornada registró un mínimo y máximo de 18.8610 y 18.9900 unidades por billete verde, respectivamente.
En la semana, el peso tuvo una depreciación de 2.30 por ciento o 42.6 centavos, cotizando alrededor de 18.93 pesos por dólar, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.
No deje de leer: ‘Lanzan salvavidas’ a Credit Suisse: recibirá inyección de capital por 54 mil mdd
Con lo anterior, la divisa mexicana sumó dos semanas consecutivas de depreciación, cayendo 5.43 por ciento en ese periodo.
“La depreciación semanal del peso se debió a un incremento de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, ocasionando pérdidas principalmente para las divisas de economías emergentes”, expuso.
BMV cae; pérdidas se concentran en bancos
En lo que se refiere al mercado accionario, en México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 1.65 por ciento en la semana, con las pérdidas concentrándose en el sector bancario al igual que en el resto del mundo.
Destacaron las caídas en los precios de las acciones de BanBajío (-12.54 por ciento ), Banregio (-12.17 por ciento), Inbursa (-10.35 por ciento), Gentera (-5.57 por ciento) y Banorte (-5.18 por ciento), señaló Base.
FP