Algunos analistas estiman que el peso ‘fortachón’ continuará hasta el cierre de año, cuando prevén un tipo de cambio de 17.90 unidades por dólar, un nivel ligeramente por debajo del que cotiza actualmente.
Hoy, el billete verde interbancario finalizó en 18.1375 pesos, luego de que hace unos días rompió la barrera de los 18 pesos, según datos del Banco de México.
El consenso de los 32 grupos financieros que respondieron este tema en la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE) prevé que el dólar cerrará el año por debajo de 20 pesos, en 19.47 unidades.

Sin embargo, algunos especialistas anticipan una mayor fortaleza de la moneda mexicana. Tal es el caso de BNP Paribas, que proyecta finalice 2023 en 17.90 pesos.
Otras instituciones ven que el tipo de cambio concluirá el año por debajo de las 19 unidades. Entre ellas están Actinver (18.90), CIBanco (18.50), Finamex y HSBC (18.70), Multiva y Natixis (18.75) y Scotiabank (18.82).
No deje de leer: El peso mexicano intenta consolidarse debajo de las 18 unidades por dólar
La entidad financiera que ve un peso más débil es UBS, con una cotización de 20.50 pesos.
Banxico subirá sus tasas … otra vez
Sobre el aumento en las tasas de interés, los 34 participantes de la ECE estiman que el próximo movimiento en el costo del crédito por parte del Banco de México será un incremento en marzo, de los cuales 31 proyectan que será de 25 puntos base.
Esto para combatir las constantes presiones inflacionarias, las cuales se ubicarían 7.67 por ciento en febrero, una cifra menor a la observada un mes antes (7.91 por ciento):
Sin embargo, para el cierre del año, el consenso de los participantes subió su expectativa de inflación de 5.20 a 5.30 por ciento.
En materia de crecimiento, el grueso de los especialistas ven un mejor panorama, por lo cual subieron su proyección del PIB de 1.1 a 1.4 por ciento, con un rango que va de 0.7 a 1.7 por ciento.
FP