El fundador de Tesla y cofundador de PayPal y SpaceX, Elon Musk, adquirió 9.2% de las acciones de Twitter, red social a la que criticó en marzo pasado respecto a la libertad de expresión que permite en su plataforma.

Lo anterior fue informado en un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, según sus siglas en inglés).

Ahora, el cofundador de PayPal, SpaceX, Hyperloop, SolarCity, The Boring Company, Neuralink y OpenAI posee casi 73 millones y medio de acciones de la compañía de mensajería, cuyo valor asciende a 2,890 millones de dólares.

Tras dar a conocer la adquisición, las acciones subieron más de 25% en la Bolsa de Nueva York, en las operaciones electrónicas anteriores a la apertura. Sólo media hora antes de la apertura, el precio de las acciones de Twitter se situaba 20% por encima de su valor al cierre del viernes.

La operación se conoce después de que a finales de marzo, el empresario criticó severamente a la red social en varios tuits. Incluso, el pasado 25 de marzo, propuso una votación entre sus seguidores sobre si Twitter se adhería “rigurosamente” al principio de la libertad de expresión.

En su sondeo participaron más de dos millones de usuarios. 70.4% aseguraron que no.

“Las consecuencias de esta encuesta serán importantes. Por favor vote con cuidado”, escribió Musk entonces, antes de que se conociera su participación en la red social.

Un día antes había preguntado, también a través de la misma red, sobre si el algoritmo de Twitter debería ser abierto, a lo que 82.7% de los participantes en la encuesta respondieron que sí.

Cabe mencionar que Elon Musk ha sido siempre muy activo en Twitter, desde donde ha compartido información sobre sus empresas y donde ha protagonizado varias polémicas, como su apoyo y su rechazo a la criptomoneda dogecoin, que provocó fluctuaciones de vértigo.

En noviembre de 2021, el empresario sondeó a los usuarios de Twitter sobre si debía o no vender 10% de sus acciones en Tesla. 

“Mucho se comenta últimamente que las ganancias no realizadas son una manera de evadir impuestos, así que propongo vender el 10 % de mis acciones de Tesla. ¿Apoyas esto?”, preguntó entonces, a lo que un 57 % de más de 3,5 millones de participantes dijeron que sí.

Tras la encuesta, Musk vendió sus acciones, pero numerosos medios apuntaron que esta venta estaba ya programada por el multimillonario, para poder hacer frente a un importante pago de impuestos.

Te puede interesar: Elon Musk y Jeff Bezos intercambian arponazos por carrera espacial

(Con información de EFE)

er