El mercado laboral de Estados Unidos mantiene su fortaleza, con mayor generación de empleos, pese a las expectativas de que el país vivirá una recesión en la segunda parte del año.

En febrero se crearon 311 mil puestos de trabajo en el país vecino , muy por encima de las expectativas del mercado, que preveía 205 mil plazas.

La lectura sigue apuntando a un mercado laboral ajustado, manteniéndose muy por encima del promedio mensual de 183 mil entre 2010 y 2019”, señaló Grupo Financiero Monex en un reporte.

Este resultado abre espacio para que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) continué aumentando sus tasas de interés para controlar la persistente inflación.

“Lo anterior demuestra que el mercado laboral continúa fuerte y eleva la expectativa de que la Reserva Federal continuará incrementando la tasa de interés y se mantendrá elevada por un tiempo prolongado.”, dijo Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

Durante el mes se produjeron aumentos notables de puestos de trabajo en los sectores de ocio y hospitalidad, comercio minorista, gobierno y atención de la salud.

No deje de leer: Canadá se sumó a petición de consultas de EU por el decreto del maíz, confirmó gobierno

Mientras que el empleo disminuyó en los sectores de información y transporte y almacenamiento. 

De acuerdo con el informe del grupo financiero, la tasa de desempleo aumentó a 3.6 por ciento en febrero, desde el mínimo de 50 años de 3.4 por ciento visto en enero, ubicándose por encima de las expectativas del mercado de 3.4por ciento.

El número de desempleados aumentó en 242 mil, a 5.94 millones, y el de empleados crecieron en 177 mil, a 160.32 millones.

Así, la tasa de participación de la fuerza laboral subió a 62.5 por ciento. Además, los ingresos promedio por hora aumentaron 8 centavos (0.2 por ciento mes a mes), a 33.09 dólares en febrero, por debajo de las expectativas del mercado (0.3 por ciento). 

FP