El gobierno mexicano colocó el primer bono sustentable en el mundo vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).  La colocación fue anunciada la tarde del lunes por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El subsecretario de la dependencia, Gabriel Yorio González, informó que el proceso de colocación inició a las 2.00AM y la transacción cerró oficialmente a las 8:00AM.  La transacción se realizó en los mercados europeos por un monto de 750 millones de euros. El bono se emitió a siete años, por lo que vence en septiembre de 2027. Su tasa de rendimiento es de 1.603% y su tasa de cupón es de 1.350%. 
“Estos objetivos [de desarrollo sostenible] lo que buscan es reconocer las políticas que tienen los países para reducir la desigualdad, promover la inclusión financiera y reducir las brechas de género […] Esta es la primera vez que México accede a este tipo de fondos de inversión”, explicó el subsecretario en un video publicado en su cuenta oficial de Twitter. 
La operación alcanzó una demanda máxima de 4 mil 800 millones de euros, o 6.4 veces más del monto colocado, y en ella participaron 267 inversionistas de todo el mundo.  Con la colocación de este bono, el gobierno mexicano espera: 
  • Colocarse a la vanguardia mediante la colocación del primer bono sustentable vinculado a los ODS 
  • Ampliar su base de inversionistas 
  • Inaugurar la construcción de una curva de rendimientos con bonos sustentables denominados en moneda extranjera 
  • Ofrecer al público inversionista una mayor transparencia en el gasto presupuestario 
  • Establecer referencias de tasa de interés que contribuyan al más bajo costo de financiamiento de corporativos privados y públicos a través de este tipo de instrumentos 
El 80.0% de este tipo de activos se concentra en el mercado europeo. A nivel global existen 3 mil fondos de inversión sustentables que los concentran activos de estos por un monto de 800 mil millones de dólares.    Te puede interesar: Uso de tecnología de visitadores fiscales no violará privacidad de contribuyentes: Hacienda cach