La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pierde 3.49 por ciento, es decir, mil 335.89 puntos respecto al cierre del miércoles, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 36 mil 930.3 unidades. De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de validar una modesta agenda económica alrededor del mundo, pero validando una preocupación por una segunda ola de contagios a nivel global y el lenguaje de la FED de una moderada recuperación económica.
“Los mercados habían tomado previamente los datos de empleo en Estados Unidos de la semana pasada con optimismo, sin embargo, la preocupación regresa a los principales mercados, incluso ahora con estimaciones de revisión al crecimiento económico por una posible intensificación en los contagios”, abundó la institución financiera.
Respecto a indicadores, en Italia se dio a conocer el dato de la Producción Industrial al mes de abril, con un ajuste de -19.1% vs -24.0% estimado- En México se publicó el dato de Producción Industrial al de Abril (anualizado), el cual presentó un ajuste de -29.3% vs -20.2% estimado. Así, el índice industrial Dow Jones, que agrupa a las 30 compañías más importantes de Estados Unidos, pierde mil 429.34 puntos (-5.30 por ciento) para situarse en 25 mil 560.65 unidades. El NYSE Composite desciende 646.58 puntos (-5.19 por ciento) al ubicarse en 11 mil 802.64 unidades, en tanto el Standard & Poor´s 500 baja 139.78 puntos (-4.38 por ciento) al operar en tres mil 050.36 unidades. En tanto, el Nasdaq Composite, de títulos bancarios, tecnológicos, industriales y de seguros, cae 376.2 puntos (-3.75 por ciento) para colocarse en nueve mil 644.13 unidades. Te puede interesar: Día nublado para el peso mexicano; ya pierde 65 centavos erc