La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.49%, para ubicar a su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 49,565.16 unidades, con un retroceso de 242.89 puntos respecto al nivel previo. Lo anterior, derivado de una toma de utilidades después de tocar un nuevo máximo histórico y acercarse el IPC a los 50 mil puntos, con la atención de los inversionistas en la propuesta fiscal de Donald Trump. El mercado accionario local operó en línea con los índices del Wall Street. El Dow Jones, el principal indicador de la Bolsa de Valores de Nueva York, cerró hoy con un retroceso de 20.34 unidades (-0.10%), en 20,975.09 puntos, tras darse a conocer detalles de la reforma fiscal del presidente Donald Trump.
El índice compuesto Nasdaq, que la víspera logró un récord histórico, cerró este miércoles en seis mil 025.23 unidades, una baja de 0.26 puntos, sin variación porcentual. El Standard & Poor’s de 500 acciones selectas perdió 1.16 puntos (-0.05 por ciento) en dos mil 387.45 unidades, en una sesión que concluyó en terreno negativo, tras las leves ganancias registradas en la mayor parte del día. Los inversionistas estuvieron a la espera de que se diera a conocer la reforma fiscal de Trump, que contempla una reducción de impuestos y la disminución de siete a tres las categorías fiscales de los trabajadores, a fin de impulsar el crecimiento económico del país. Durante la jornada bursátil se negociaron unos 963 millones de títulos, operados por tres mil 81 emisoras, de las cuales mil 706 subieron de precio, mil 245 bajaron y 130 permanecieron sin cambios. En el mercado energético, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI), para entregas en junio, perdió 27 centavos (-0.54 por ciento) y se cotizó en 49.29 dólares por barril.