El desbloqueo al Canal de Suez le dio un respiro al mercado petrolero.
El crudo WTI cerró la sesión del lunes con un alza de 1%, cotizando alrededor de los 61.56 dólares por barril.
Para el Brent, el cierre de la jornada llegó con un avance de 0.81%, cotizando cerca de los 64.98 dólares por barril.
Ambos tipos de crudo pudieron apreciarse durante la primera mitad de la sesión gracias a que se logró desbloquear el Canal de Suez a días de que un buque de carga (el Ever Given) se atorara, bloqueando el paso y, consecuentemente, el flujo de barcos y mercancías.
El Canal de Suez se ubica en la región norte de Egipto, a poca distancia de las costas de Medio Oriente y no muy lejos de Europa. El tramo conecta el Mar Rojo con el Mar Mediterráneo y es uno de los corredores comerciales más importantes a nivel global, sobre todo para el mercado petrolero.
Su bloqueo generó mortificación en todo el mundo, ya que tenía el potencial para atrofiar las cadenas globales de suministro en plena recuperación económica global, a un año de que estallara la pandemia del COVID-19 y también a un año de que colapsara el mercado petrolero.
Durante la segunda mitad de la sesión, el Brent sintió presiones, sobre todo en el último tramo de la jornada, pues se espera la llegada de una nueva ola de casos de COVID-19 en Europa. El golpe podría ser severo, forzando otra temporada de confinamiento y restricciones a la actividad económica que afectarían la demanda en la región.
Te puede interesar: Liberan el Canal de Suez; buque de 220 mil toneladas fue desencallado
(Con información de EFE)
cach