La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 2.18 por ciento en febrero, conectando dos meses con avances, algo que no se veía desde noviembre y diciembre del 2023. Así, el S&P BMV IPC cerró este viernes en 52 mil 325.73 unidades.
Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Qualitas (+14.88%), Bolsa Mexicana y de Valores (+14.36%), Coca-Cola Femsa (+12.42%), Arca Continental (+12.10%) y Femsa (+9.56%).
Hoy, la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.54 por ciento o 281.88 puntos.
En general, el mercado de capitales cerró el mes con resultados mixtos.
De acuerdo con Banco BASE, en Estados Unidos, la expectativa de que la Reserva Federal tardará más tiempo en recortar la tasa debido a datos negativos de inflación llevaron a los índices a la baja a inicios de mes.
Además, se observaron pérdidas en las últimas dos semanas, debido al nerviosismo del mercado sobre la posible imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.
Así, en febrero, el Dow Jones registró una pérdida de 1.58%.
Por su parte, el Nasdaq Composite mostró una caída de 3.97%, cortando una racha de tres meses consecutivos de ganancias y siendo la mayor caída para un mes desde abril del 2024.
En tanto, el S&P 500 cayó 1.42% en el mes. A pesar de la caída, el índice alcanzó a tocar un nuevo máximo histórico en la sesión del 19 de febrero de 6,147.43 puntos. Al interior, solo 5 de los 11 sectores registraron pérdidas en el mes, resaltando: consumo discrecional (-9.42%) y servicios de comunicación (-6.30%).
BASE añadió que, en Europa, se reportaron ganancias debido a los resultados trimestrales positivos de varias emisoras importantes en la región. Sin embargo, al cierre del mes recortaron las ganancias debido a la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
El STOXX 600 registró una ganancia de 3.27 por ciento, el DAX alemán mostró un avance en el mes de 3.77 por ciento y el FTSE 100 de Londres ganó 1.57% en el mes.
ja