La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó 0.95% en la semana, con lo que el S&P BMV IPC cerró este viernes en 53 mil 172.97 unidades. Ha registrado avances en tres de las últimas cuatro semanas.

Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Gentera (+7.15%), Coca-Cola Femsa (+5.58%), Megacable (+5.43%), Becle (+4.91%) y Femsa (+4.13%).

Hoy, la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.57% o 304.77 puntos

Te puede interesar: El peso cayó 0.87% en la semana por aumento del riesgo de una recesión en México

En general, el mercado de capitales cerró la semana con pérdidas.

De acuerdo con Banco BASE, las caídas se observaron hacia el cierre de la semana, debido al anuncio de aranceles de Donald Trump a las importaciones automotrices el miércoles por la tarde.

Por lo anterior, en las últimas dos sesiones de la semana se registraron fuertes pérdidas de emisoras del sector automotriz, destacando en Japón: Mazda (-9.96%), Subaru (-8.33%), Honda (-7.23%), Toyota (-6.48%), Nissan (-5.51%), Mitsubishi Motors (-4.27%) y Suzuki (-2.09%).

En Corea del Sur: Hyundai Motor Co (-7.66%) y Kia Corp (-6.02%). En Europa: Stellantis (-8.00%), Continental (-4.93%), Porsche (-4.39%), BMW (-4.21%), Mercedes-Benz (-3.93%), Volkswagen (-3.81%) y Renault (-3.06%).

Finalmente, en Estados Unidos: General Motors (-8.45%), Ford (-5.58%) y Tesla (-3.16%).

Así, el Dow Jones registró una pérdida semanal de 0.96 por ciento.

El Nasdaq Composite mostró una caída de 2.59%, cerrando en su menor nivel desde la primera semana de septiembre.

Por su parte, el S&P 500 cayó 1.53%, también perdiendo en 5 de las últimas 6 semanas y cerrando en su menor nivel desde la primera semana de septiembre. Al interior, 7 de los 11 sectores registraron pérdidas, resaltando: tecnologías de la información (-3.65%), servicios de comunicación (-3.23%), industrial (-1.26%) y salud (-0.99%).

En Europa, el STOXX 600 registró una pérdida de 1.38% en la semana, la mayor desde la tercera semana de diciembre.

El DAX alemán mostró una caída de 1.88%, ligando 3 semanas de pérdidas y siendo la mayor caída desde la tercera semana de diciembre.

Por su parte, el FTSE 100 de Londres registró una ligera ganancia de 0.14%.

JA