La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 3.24% en la semana, su mayor retroceso desde la tercera semana de diciembre de 2024. Así, el S&P BMV IPC cerró en 51 mil 452.73 unidades.

Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Becle (-14.30%), Vesta (-10.34%), Cemex (-9.93%), GCC (-6.63%), Genomma Lab (-5.69%) y Grupo México (-5.25%).

Hoy, la BMV retrocedió 4.87% o 2 mil 636.55 puntos.

Te puede interesar: Peso mexicano se depreció 0.24% en la semana

De acuerdo con Banco BASE, el mercado de capitales cerró la semana con fuertes pérdidas a nivel global debido a la incertidumbre por la política comercial de Donald Trump. Esta semana anunció sus aranceles recíprocos para más de 150 países.

Hoy, China informó que impondrá gravámenes de 34% a productos estadounidenses.

Con esto, el Dow Jones, el Nasdaq Composite y el S&P 500 mostraron su peor desempeño semanal desde la tercera semana de marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia.

El Dow Jones registró una pérdida en la semana de 7.86%, entrando en zona de corrección al caer 15.11% respecto a su último máximo.

En tanto, el Nasdaq Composite mostró una caída en la semana de 10.02%, llevando al índice a caer 22.87% desde su último máximo, entrando en un mercado bajista.

Por su parte, el S&P 500 cayó 9.08%, cayendo en 6 de las últimas 7 semanas y cerrando en su menor nivel desde la tercera semana de abril del 2024.

Es importante resaltar que el índice muestra una caída de 17.52% respecto su último máximo.

Al interior, todos los sectores registraron pérdidas en la semana, resaltando: energía (-14.10%), tecnologías de la información (-11.41%), financiero (-10.28%), industrial (-9.42%), servicios de comunicación (-8.41%) y materiales (-8.25%). A nivel emisoras, resaltó que solamente 24 de las 503 emisoras pertenecientes al S&P 500 registraron ganancias.

En Europa, el STOXX 600 registró una pérdida en la semana de 8.44%, su mayor retroceso desde la segunda semana de marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia, llevando al índice a borrar las ganancias en el año y perder 2.22%.

El DAX alemán mostró una caída en la semana de 8.10%, la peor desde la primera semana de marzo del 2022.

Por su parte, el FTSE 100 de Londres cayó 6.97%, la mayor pérdida desde la segunda semana de marzo del 2020.

JA