Mercados
Investigará Cofece hasta 10 años del mercado de deuda gubernamental
Este sector mueve 100,000 mdp diarios
Publicado
hace 6 añosel
Por
RedacciónUn funcionario involucrado en la investigación que realiza la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en el mercado de intermediación de deuda gubernamental en México informó que ésta considera transacciones hechas hasta 10 años atrás de todos los instrumentos federales y estatales emitidos, según publica hoy la agencia Reuters.
Esta semana, la comisión anunció que en octubre de 2016 inició una indagatoria en busca de posibles acuerdos entre los participantes del sector para manipular un mercado que opera alrededor de 100,000 millones de pesos diarios, refiere el texto.
La investigación involucra todos los instrumentos emitidos por el gobierno federal, estados y municipios, el IPAB, la banca de desarrollo y empresas estatales como la petrolera Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo Carlos Mena, jefe del brazo investigador de la Cofece.
“Lo que estamos tratando de determinar es si las instituciones de crédito, las casas de bolsa o sociedades de inversión dejaron de competir o relajaron esa competencia a través de intercambiar información o manipular el precio o la demanda en el mercado”, agregó.
La investigación tiene un plazo inicial de hasta 120 días calendario a partir del inicio de la pesquisa, pero puede ampliarse hasta por cuatro veces por el mismo lapso.
(Con información de Reuters)
También te puede interesar
Andrea Marván, nueva comisionada presidenta de Cofece
Cofece autoriza que Hoteles City Express venda sus marcas a Marriott International
Investiga Cofece posibles acuerdos ilegales de material radiológico en sector salud
Cofece impuso multa a HP y Plantronics de casi 61.6 mdp
Venta de Vitromex a norteamericana Mohawk recibe el visto bueno de Cofece
Cofece ya tiene a sus 7 comisionados, pero ¿puede cantar victoria como entidad autónoma?


Amazon se abre a los jóvenes emprendedores de México


Crimen organizado está detrás de casi 8% de las remesas que ingresan al país: estudio


Apps de música se ‘llevan de calle’ al formato físico; generaron 13 bdd más


Empresas enfrentarán escasez de mano obra de la tercera edad: AMECH


Parejas mexicanas gastan 8% de su ingreso total a su cuidado personal


Último | Variación | Var. % | |
---|---|---|---|
IPC | 52,939.74 | 168.62 | 0.32 |
FTSE BIVA | 1,098.11 | 2.10 | 0.19 |
DJ | 32,428.86 | 191.33 | 0.59 |
NDQ | 11,766.14 | 57.82 | -0.49 |
S&P 500 | 3,981.55 | 10.56 | 0.29 |
Mezcla | USD 59.02 | ||
Compra | Venta | ||
Dólar | $17.76 | $18.85 | |
Euro | $19.80 | $19.81 | |
Centenario | $25,100.00 | $45,100.00 |
You must be logged in to post a comment Login