Continúa la incertidumbre en torno al mercado de las criptomonedas. Binance, el intercambio de criptoactivos centralizado (CEX, por sus siglas en inglés) más grande del mundo, está en el ojo del huracán.
Tras la debacle de FTX, uno de los mayores jugadores del mercado, los datos de la empresa de análisis de blockchain Nansen muestran que las reservas de Binance se han reducido a 55 mil millones de dólares, de acuerdo con un análisis del suizo Julius Baer.
En su apogeo, las reservas de la firma estaban cerca de los 70 mil millones de dólares.
Los datos de Nansen también reflejan una cantidad “abrumadora” de retiros de Binance, sin apenas depósitos.
“El miedo, incertidumbre y duda (FUD por sus siglas en inglés: fear, uncertaity, doubt) fue provocado por un informe de auditoría de la firma Mazars, publicado la semana pasada, y la consiguiente interrupción temporal en los retiros de fondos de la segunda mayor stablecoin, USDC”, expuso.
No deje de leer: Fundador de plataforma de criptomonedas FTX aceptará extradición a EU
Changpeng Zhao (también conocido como CZ) admitió que no ha estado en conversaciones con alguna de las firmas de contabilidad conocidas como Big Four y también afirmó que, luego de la debacle de FTX, muchas empresas de auditoría de renombre han sido reacias a trabajar con empresas en el sector crypto por temor a futuros daños a su reputación.
De acuerdo con el análisis, CZ continúa enfatizando que todos los depósitos en Binance están respaldados 1:1 en dólares, sin ningún tipo de apalancamiento, con una estructura de capital libre de deudas y sin haber mezclado los fondos de los clientes con los propios.
“Como intercambio centralizado (CEX), Binance necesita permitir el comercio de muchas monedas (tokens) diferentes, pero es esencial tener una mayoría de reservas en BTC, ETH y stablecoins”, comentó Kelly Chia, analista de investigación de renta variable de Asia para el banco privado Julius Baer.
Esto se debe, continuó, a que -en tiempos de aversión al riesgo- la mayoría de los usuarios cambiarían sus activos de criptomonedas por stablecoins para preservar el valor.
En el peor de los casos, los usuarios depositarán una moneda alternativa de baja liquidez, la cambiarán por una stablecoin y luego la sacarán, dejando que Binance “lidie con la altcoin” depositada.
El altcoin tiene un nombre compuesto por las palabras “moneda” y “alternativa”. Es cualquier criptomoneda fuera de bitcoin y ethereum.
Al momento de escribir el analisis, Binance tiene 52.9 por ciento de sus reservas en stablecoins, puntualizó la especialista.
Las entidades centralizadas como los intercambios están destinadas a seguir desempeñando un papel fundamental en el mundo de las criptomonedas, pero para darle seguridad a los usuarios necesitan revisiones regulares y la voluntad de estar sujetos a la regulación, expuso el grupo financiero.
“Los problemas en el mundo de las criptomonedas, junto con las estrictas condiciones financieras en el mundo de las finanzas tradicionales, aún no apuntan a una recuperación sostenible”, añadió.
FP