Incertidumbre en negociación EU-China continúa afectando al peso
El tipo de cambio interbancario se ubica en 19.4126 unidades por dólar
El peso mexicano pierde 0.16 por ciento, o 3.18 centavos, respecto al cierre del jueves, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 19.4126 unidades por dólar, según el sitio especializado Investing.
De acuerdo con Banco Base, el desempeño del peso y de otras divisas frente al dólar es mixto, pues sigue habiendo incertidumbre con respecto al futuro de la relación comercial entre China y Estados Unidos.
En China, el presidente Xi Jinping dijo que busca trabajar para alcanzar un acuerdo “fase uno” sobre una base de respeto mutuo, pero agregó que de ser necesario tomarán represalias. Los comentarios de Xi Jinping han incrementado la percepción de riesgo en el mercado.
Cabe recordar que en la semana el gobierno chino ha expresado su inconformidad con una ley ya aprobada en el Congreso estadounidense que tiene el objetivo de preservar cierta autonomía de Hong Kong, lo cual China califica como intervencionismo.
El peso mexicano alcanzó momentáneamente un máximo de 19.4366 pesos por dólar durante las primeras horas del día, luego de que Donald Trump dijera que el presidente de la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL-CIO), Richard Trumka, está presionando a Nancy Pelosi para que no se apruebe el T-MEC, lo que reduce la probabilidad de que el acuerdo sea ratificado en 2019.
Apenas ayer Pelosi señaló en el marco de una reunión con el representante comercial de Estados Unidos, que no está segura si hay suficiente tiempo para alcanzar un acuerdo y lograr una votación en las próximas semanas. Lo anterior eleva el riesgo de que el tipo de cambio enfrente presiones al alza hacia el cierre del año.
En cuanto a indicadores económicos, en México se publicó la inflación de la primera quincena de noviembre en una tasa interanual de 3.10%, en línea con las expectativas, como consecuencia de una inflación quincenal de 0.68%.
Por otra parte, al inicio del día, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 con un monto total de 6 billones 107 mil 732 millones 400 mil pesos, 269 mil 672.7 millones de pesos más que lo aprobado para 2019.
El dictamen avalado establece la reasignación de 11 mil 396 millones de pesos. Los recortes suman un total de 14 mil 677 millones de pesos; las ampliaciones, 26 mil 074 millones de pesos.
Te puede interesar: Aprueban Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020
Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.30 y 19.50 pesos por dólar.
En el mercado de Dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años muestra un retroceso de 1.4 puntos base, ubicándose en 1.76%. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años muestra un retroceso de 1 punto base, ubicándose en 7.04%.
erc Tambien te puede interesar