La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Hacienda) aumentará los montos a subastar de Bondes F y de Bonos M en el segundo trimestre del año. Además, modificará la frecuencia de subasta de los segundos y de los Bonos de Desarrollo denominados en Unidades de Inversión (Udibonos).

De acuerdo con el “Programa de subasta de valores gubernamentales”, de abril a junio, se subastarán Bondes F (Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal) cada semana: los nodos de 1, 2, 3 y 5 años de forma quincenal y los nodos de 7 y 10 años de forma mensual.

Para el caso de los nodos de 1, 2, 3 y 5 años, se aumentará el monto a emitir.

Respecto a los Bonos M (Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal con Tasa de Interés Fija), se modificará la frecuencia de subasta de todos los instrumentos para empatar con las necesidades de liquidez y mitigar posibles factores que incrementen el riesgo en ciertas semanas.

En el caso de nodos de 5, 10, 20 años, se aumentará el monto a emitir.

Igualmente, para los Udibonos, se modificará la frecuencia de subasta en todos los instrumentos, aunque se mantiene el monto a subastar de casi todos los plazos. El Udibono de 10 años observará una reducción.

Sobre los Cetes, Hacienda subrayó que las subastas de 28, 91 y 182 días se realizarán cada semana, mientras que los nodos de 1 y 2 años se subastarán de forma quincenal. Los rangos a subastar se mantienen entre 5,000 y 25,000 millones de pesos semanales para todos los plazos. El monto a colocar se dará a conocer semana a semana por medio de las respectivas convocatorias a través del Banco de México.

Hacienda puntualizó que evaluará llevar a cabo operaciones sindicadas en la curva de Udibonos, así como la colocación de instrumentos sostenibles de acuerdo a las condiciones del mercado y en caso de llevarse a cabo alguna de estas operaciones, se dará a conocer la convocatoria respectiva a través del banco central.

La Secretaría de Hacienda reitera su compromiso de preservar la estabilidad de la economía y el buen funcionamiento del mercado de deuda local, de igual forma, se mantendrá atenta a la evolución de los mercados financieros para tomar las medidas que sean necesarias para asegurar el adecuado funcionamiento de los mismos.

En caso de que sea necesaria alguna modificación al Programa de Subastas de Valores Gubernamentales, se informará oportunamente al mercado”, apuntó.

er