La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reveló que, de 2016 a la fecha, se han emitido en dicho centro bursátil 83 bonos ASG (Ambiental, Social y Gobernanza), por un total de 277,474 millones de pesos.
De este tipo de financiamiento, 31 instrumentos han sido bonos sustentables, 24 vinculados, 19 verdes, 8 sociales y 1 azul.
En un comunicado, la BMV mencionó que tan sólo este año, el monto total colocado bajo criterios ASG asciende a 102,096 millones de pesos, su mayor porcentaje de participación desde su creación. Al cierre de agosto, se emitieron 13 bonos vinculados, 5 bonos verdes, 4 bonos sustentables y 1 bonos social, dando un total de 23 emisiones temáticas.
De esta forma, 2023 ha sido el en el que las emisiones ASG han alcanzado su mayor porcentaje de participación, con 48%, frente al mercado de deuda tradicional.
De hecho, la BMV ha aumentado su participación de mercado en el financiamiento ASG en 9 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Según el centro bursátil, durante 2022, 84% de los bonos se listó en la BMV, mientras que este año, el 93% de estos bonos se han colocado en la Bolsa de México.
Es importante resaltar que, desde 2016, los sectores con mayor participación en el financiamiento ASG han sido los productos de consumo frecuente (17.06%), seguido por servicios financieros (15.17%), servicios de telecomunicaciones (13.96%), infraestructura (12.48%) y la banca de desarrollo (12.45%).
“Grupo BMV es parte fundamental de este hito en el ámbito del financiamiento temático y reconoce que este año ha resultado ser un parteaguas en el camino hacia la sostenibilidad. Este crecimiento da cuenta de un compromiso amplio entre los participantes de la industria de fomentar el desarrollo sostenible en la economía y el sector financiero de México.
Te puede interesar: ¿Por qué invertir en bonos sustentables?
“Al igual que en años previos, continuamos con el compromiso en la promoción del financiamiento ASG, buscando ser un punto central en la transición de la economía y el sistema financiero mexicano hacia el desarrollo sostenible”, resaltó José-Oriol Bosch, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores.
er