Facebook cerró la sesión del lunes formando parte del club de los billonarios en Wall Street.

La compañía de Mark Zuckerberg terminó la jornada del lunes con un alza de 4.18% en el valor de sus acciones, cotizando cerca de los 355.64 dólares por unidad y con una capitalización de mercado de 1.008 billones de dólares, de acuerdo con el portal Yahoo Finance.

La escalada de las acciones de Facebook el lunes sucedió después de que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC por sus siglas en inglés) descartara un caso contra la compañía cuya finalidad era deshacer la adquisición que esta hizo de WhatsApp e Instagram, alegando que ambas transacciones la consolidaron como un monopolio.

Yahoo Finance

Facebook es uno de los gigantes globales de la tecnología. La empresa comenzó como un portal social exclusivo para universitarios en Estados Unidos, que luego estalló y estuvo al frente del auge y desarrollo de las redes sociales a nivel global.

La compañía de Mark Zuckerberg se suma al club de los billonarios en Wall Street en un tiempo prácticamente récord. Fundada oficialmente en 2004, sólo le tomó 17 años; un abrir y cerrar de ojos en cuanto a los mercados se refiere.

Esto lo logró a pesar de varios tropiezos en el camino. Facebook lleva años enfrentando presiones tanto por parte de reguladores como del público general tanto por el uso que hace de los datos personales de sus usuarios como el manejo y moderación de contenidos considerados como peligrosos en su portal.

Además, en un ecosistema tan acelerado como lo son el Internet y las redes sociales, la empresa ha tenido que luchar por mantener su relevancia. Ha logrado mantenerse a flote adquiriendo a competidores (como WhatsApp e Instagram) y abriendo otros servicios que van más allá de un portal de redes sociales, como una tienda en línea y una plataforma de citas.

El club de los billonarios de Wall Street es un quién es quién de los mercados a nivel global. La lista está dominada por gigantes de la tecnología, subrayando la prevalencia de sus servicios y productos en la última década. En la lista se encuentran Alphabet (Google), Amazon, Apple, y Microsoft. Estas últimas dos pertenecen a un club todavía más exclusivo: el de las capitalizaciones de 2 billones de dólares.

Te puede interesar: Microsoft se une al club de los 2 billones en bolsa

cach