El nuevo Comité del Mercado Cambiario Mexicano, que permitiera fomentar el desarrollo y funcionamiento eficaz del mercado cambiario en nuestro país, llevó a cabo su primera sesión el día de ayer, con lo que quedó formalmente establecido, informó el Banco de México (Banxico). Este comité estará liderado por Banxico y en él participan, además, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), instituciones de banca múltiple, casas de bolsas, la Asociación de Bancos de México (ABM), la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), entre otras. La institución central detalló el mes pasado que la junta sería constituida con la finalidad de promover la integridad y el funcionamiento adecuado del mercado cambiario de acuerdo con los principios globales de buenas prácticas aceptados internacionalmente. Banxico aclaró que no revelará en ningún momento información a los miembros del Comité relativa a la instrumentación de las políticas cambiarias o monetarias, o bien: sobre las decisiones relativas a la realización de las funciones del banco central o que incidan o puedan incidir sobre el mercado cambiario mexicano. Asimismo precisó que partir de este martes toda la información relacionada con el Comité del Mercado Cambiario Mexicano estará a disposición del público a través del portal http://cmcm.banxico.org.mx/.

Entre las funciones que llevará a cabo este comité se encuentran:

  • Promover la adopción e implementación del Código Global de Conducta del Mercado Cambiario entre sus participantes, así como dar seguimiento a su observancia y aplicación y proponer aspectos sobre su actualización.
  • Promover la discusión entre los representantes del Banxico y de los participantes del mercado cambiario para procurar el intercambio continuo de opiniones, ideas y experiencias.
  • Colaborar con otros comités o asociaciones similares en el plano internacional, así como con el Comité Global del Mercado Cambiario.
  • Organizar un foro de discusión y análisis de las experiencias y puntos de vista de los participantes del mercado cambiario.
  • Promover la integridad y el funcionamiento adecuado del mercado cambiario de acuerdo con las sanas prácticas y lineamientos comunes aceptados internacionalmente.
OC