El peso mexicano se aprecia 0.14 por ciento o 2.3 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 17.4559 unidades por dólar, según datos del sitio especializado Investing.com.

La depreciación del peso se produce mientras los inversionistas analizan cifras económicas en Estados Unidos (ventas al menudeo y producción industrial), así como la situación del techo de endeudamiento en aquel país, previo a la reunión entre el presidente Joe Biden y los lideres opositores en el congreso.

Al respecto de este último tema, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que el costo del endeudamiento ha venido aumentando sustancialmente para los valores que vencen a principios del próximo mes y que la entidad podría quedarse sin liquidez tan pronto como el primer día de junio.

Te puede interesar: ¿Qué pasaría si en EU no se alcanza un acuerdo sobre el techo de la deuda?

En materia económica, en EU las ventas al menudeo de abril aumentaron 0.4% (vs 0.8% pronosticado por el consenso), su primer avance luego de dos meses de contracciones en los meses previos.

“Este dato sugiere que el gasto de los consumidores mantiene un buen comportamiento ante los niveles de inflación actuales y altos costos del dinero”, expuso CIBanco.

Por su parte, la producción industrial también de abril se mantiene sólida con aumento de 0.5%, ligando cuatro meses al alza, mientras que las manufacturas subieron 1.0% recuperándose luego de la caída durante el mes de marzo.

En Europa, la revisión del PIB del primer trimestre del año se mantuvo sin cambios con aumento de 0.1% trimestral.

En Alemania, los temores de una fuerte desaceleración resurgen luego de que la perspectiva de los inversores disminuyera por tercer mes consecutivo y se ubicara en -10.7 unidades en mayo, el dato de la situación actual también sufrió una baja al situarse en -34.8 puntos.

En México, la Bolsa de Valores cae 0.05 por ciento o 28.88 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, se ubica en 55 mil 232.54 unidades.

er