El peso mexicano se apreció 0.20 por ciento o 3.4 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario concluyó la sesión en 17.5876 unidades por dólar, con datos del Banco de México (Banxico).
La recuperación del peso sobre el dólar se presenta tras el acuerdo sobre el techo de la deuda estadounidense, alcanzado el pasado sábado.
De acuerdo con CIBanco, el avance fue moderado por el festivo en Reino Unido y Estados Unidos, lo cual redujo el volumen de operación.
“En particular, los mercados financieros podrán sentirse tranquilos en cuanto al riesgo crediticio de Estados Unidos, ya que el pacto sobre el techo de la deuda incluye su suspensión hasta el 1° de enero de 2025”, resaltó la institución financiera.
Cabe mencionar que, con excepción del gasto de defensa, el gasto público permanecerá constante en 2024 y aumentará 1% en 2025.
“De esta manera, los operadores esperan que el acuerdo sea aprobado por el Congreso a partir del miércoles”.
Por otro lado, la atención sigue puesta en los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).
Así, la información económica que se irá dando a conocer en la semana (sobre todo del mercado laboral) influirá en estas apuestas.
Los operadores especulan con un aumento de 25 puntos base en la tasa de fondeo durante el encuentro del 14 de junio, después de apostar durante varias semanas con una pausa en el endurecimiento monetario.
Te puede interesar: ¿En qué te afecta que Banxico mantenga su tasa de interés elevada?
Con relación al mercado de materias primas, el precio internacional del petróleo respondió con optimismo. La referencia de crudo WTI subió 0.30% a 72.89 dólares por barril.
Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.35%
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores avanzó 0.35 por ciento o 187.22 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, concluyó la sesión en 54 mil 212.67 unidades.
Las emisoras con mejor desempeño fueron: GCARSO, PEÑOLES, ALFA, GAP y AMX. En contraste, sobresalieron los descuentos en: ORBIA, KOF, CEMEX, KIMBER y ALSEA.
En tanto, los principales índices en Estados Unidos permanecieron sin operaciones por el feriado del Día de los Caídos.
ER