El peso acumula apreciación de 6% en cinco semanas
Este viernes el tipo de cambio interbancario finalizó en 18.5250 pesos, con una ganancia de la moneda mexicana de 0.29%
Amanece el peso, en su peor nivel en 6 semana
El peso mexicano avanzó este viernes 0.29%, con lo cual hiló cinco semanas de ganancias, según información del Banco de México (Banxico).
El tipo de cambio interbancario finalizó en 18.5250 pesos, con una ganancia de la moneda mexicana de 0.29%. En la semana la divisa mexicana registró un avance de 0.41 por ciento.
En las cinco semanas que permaneció en terreno positivo acumuló una apreciación de 6%, de acuerdo con cifras del banco central, gobernado por Alejandro Díaz de León.
En bancos el billete verde se vendió hasta en 18.90 pesos.
Durante esta semana el peso se apreció por un mayor optimismo en torno al Tratado de Libre Comercio de América del Norte, un repunte de los precios del petróleo y una debilidad del dólar tras las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, y las cifras de crecimiento del país vecino.
Este miércoles Mnuchin señaló en el Foro Económico Mundial, en Davos, Suiza, que un dólar débil es benéfico para su país, pues impulsa su economía a través del comercio.
Sin embargo, un día después, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, declaró a CNBC, también en Davos, que “el dólar se hará cada vez más fuerte y, en última instancia, quiero ver un dólar fuerte“.
Tanto el miércoles como el jueves el peso reaccionó ante ambas declaraciones, pero en sentidos opuestos. Mientras el primer día la moneda mexicana se apreció 1.47%, ayer cerró con una pérdida de 0.50 por ciento.
Por otro lado, este viernes se dio a conocer que la economía de Estados Unidos creció 2.6% en el cuarto trimestre a tasa anualizada, lo que significó un menor avance al esperado por analistas, que anticipaban una expansión de 3 por ciento. El resultado se vio influenciado por un mayor ritmo de crecimiento de las importaciones.
Además, con esta primera revisión del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos correspondiente a los últimos tres meses de 2017 se observa una desaceleración con respecto al trimestre previo, cuando avanzó 3.2 por ciento.
FP Tambien te puede interesar