La moneda mexicana inició la semana con una ganancia de casi 1%, tras los resultados de la primera vuelta en las elecciones de Francia.
De acuerdo con Investing, el dólar al mayoreo opera en 18.62 pesos, lo que significa un avance para el peso de 0.99%.
Ésta fue la tendencia del tipo de cambio desde este domingo, tras conocer los primeros resultados de los comicios en Francia.
La recuperación de la divisa mexicana ocurrió después de que se conocieran los resultados de la primera vuelta en las elecciones de Francia, en donde resultaron elegidos el candidato de centro, Emmanuel Macron, y la candidata del partido Frente Nacional de extrema derecha, Marine Le Pen, con 24% y 21.5% de los votos respectivamente, comentó Banco Base.
“El optimismo del mercado se debe a que Macron tiene la mayor probabilidad de resultar ganador en la segunda vuelta, que se llevará a cabo el próximo 7 de mayo. El candidato Macron es partidario del libre comercio y de procurar la permanencia de Francia en la Unión Europea, opuesto a las ideas de Le Pen”, explicó la institución financiera.
Por ahora, el mercado considera que Macron tendrá una amplia ventaja frente a Le Pen, reduciendo el riesgo de otro escenario similar al Brexit, aunque no se pueden descuidar las encuestas de las próximas dos semanas camino a la última ronda de las elecciones en Francia, agregó Base.
No obstante, en su análisis, el banco advierte que la semana no está exenta de riesgos, considerando que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que este miércoles darán a conocer el proyecto de reforma fiscal tan esperado por los mercados de capitales que avanzaron al inicio del año, ante la tentativa de recortes a tasas de impuestos.
Asimismo, esta semana el poder legislativo de Estados Unidos deberá aprobar una ley de gasto de corto plazo o el presupuesto para el año fiscal 2018, teniendo como límite el 28 de abril, con el fin de evitar un cese parcial de operaciones del gobierno.
Además, Trump ha vuelto a mencionar el tema del muro fronterizo y que México pagará por él, por lo que podría convertirse en un tema recurrente durante las negociaciones del TLCAN anticipadas para la segunda mitad del año, se lee en el documento,
En la sesión se espera que el peso cotice entre 18.45 y 18.68 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.