Grupo Financiero Mifel se enlistará en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el próximo 17 de octubre donde podría recabar hasta 8,454.3 millones de pesos, sin embargo, comparando sus múltiplos de colocación, los títulos podrían estar ligeramente sobrevaluados, dice un reporte de Intercam.
“Consideramos que los múltiplos de colocación son poco atractivos, y al compararlos contra algunos participantes del sector, se estaría pagando un premio que creemos no se justifica por los resultados presentados en los últimos trimestres, y esto, le pudiera restar interés a la oferta”, detalló Sofia Robles en una nota de análisis a menos de 48 horas de la Oferta Pública Inicial de la empresa.
Cabe recordar que esta operación se estuvo posponiendo desde 2014, cuando se planteó originalmente, y que fue retrasada por diversos eventos del mercado. La empresa, que tendrá como clave de pizarra Mifel realizará una oferta en México y a nivel internacional de manera simultánea, con una base de 167 millones de acciones y un rango de precio de venta de los títulos de entre 35 y 40 pesos por unidad, así como una sobreasignación de hasta 15% más de las acciones previstas, es decir, 25 millones de acciones serie O más, detalló Robles.
“Asimismo, como parte de la Oferta Global, los accionistas podrán colocar 33.4 millones de acciones adicionales como parte de una Opción de Colocación Adicional”, dijo la analista en el reporte.
La empresa que dirige Daniel Becker es el onceavo grupo financiero en términos de cartera de crédito total, y está enfocada en segmento comercial a través de ciertos productos tales como créditos a empresas medianas y pymes, crédito puente, capital de trabajo y proyectos de movilidad urbana, entre otros. “Actualmente Mifel cuenta con 72 sucursales ubicadas principalmente en la Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, Monterrey, Guanajuato y Morelos. Al 2T18 tenía una cartera de crédito de 45,231 mdp, así como una base de depósitos de $30,503 mdp”, dijo la estratega de Intercam.
No obstante la opinión inicial sobre los títulos, Robles considera que la empresa se encuentra en un sector atractivo por las elevadas tasas de interés y la poca penetración de mercado, lo que permitirá a los bancos seguir creciendo aceleradamente varios años más.
“Adicionalmente, creemos que la empresa cuenta con un sólido modelo de negocio que le ha generado crecimientos en cartera por arriba del sector y métricas muy favorables”, acotó. ct