El financiamiento bursátil a través de bonos ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) superó los mil millones de pesos (mdp) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El monto exacto asciende a 107 mil 567 millones de pesos, el cual es el acumulado desde 2016 hasta el cierre del primes semestre del año, expuso en un comunicado.
No deje de leer: Hacienda coloca deuda por 15,000 mdp en bonos sustentables

Los bonos temáticos (ASG), conocidos como bonos etiquetados, son Certificados Bursátiles que valen por el financiamiento de proyectos que persiguen impulsar el desarrollo sostenible.
De acuerdo con la información difundida por la BMV, hasta la fecha son 44 bonos temáticos que se han listado en el mercado accionario.
No deje de leer: Guadalajara, Hermosillo y Culiacán, las urbes más sostenibles del país
Del monto registrado, 52 por ciento son bonos sustentables (55 mil 660 millones de pesos); 24 por ciento son bonos verdes (26 mil 87 millones 425 mil pesos); 17 por ciento son bonos vinculados (17 mil 900 millones de pesos), y 7 por ciento son bonos sociales (siete mil 920 millones de pesos).
“El 2021 ha sido el año más verde para el mercado temático del Grupo BMV, con 33.99 por ciento de las emisiones. Al primer semestre de 2022 ya se han alcanzado casi 20 por ciento”, expuso.
La BMV destacó que al ver por tipo de colocador, 26.09 por ciento está en manos de la banca de desarrollo; 22.84 por ciento lo colocó el sector de servicios financieros; 15.85 por ciento, consumo frecuente y 12.8 por ciento, el rubro de infraestructura.
FP