El peso mexicano perdió 1.16 por ciento o 23.20 centavos respecto al cierre previo, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubicó en 20.2060 unidades por dólar, con datos del Banco de México (Banxico).
Durante la sesión el tipo de cambio tocó un mínimo de 20.0310 y un máximo de 20.2085 unidades por billete verde.
De acuerdo con Banco BASE, la depreciación del peso fue resultado de un fortalecimiento generalizado del dólar estadounidense en el mercado cambiario, en donde sólo el peso chileno se apreció 0.14%.
El avance de la divisa estadounidense se presentó tras la confirmación de que la Reserva Federal comenzará a recortar sus compras de bonos en el corto plazo.
Ayer las minutas de la última reunión del FOMC confirmaron que la mayoría de los miembros están de acuerdo con reducir los estímulos monetarios antes de que termine el año.
“La adopción de una postura monetaria menos flexible en un país tiende a fortalecer su divisa, pues propicia flujos de capitales positivos debido al atractivo de tasas de interés. En el corto plazo se espera que las tasas de interés sigan sin cambios, pero el mercado se ajusta de forma anticipada, lo que ocasiona movimientos del tipo de cambio”, explicó Banco BASE.
La institución financiera añadió que la pérdida del peso mexicano también estuvo relacionado con la pandemia del Covid-19, pues es una amenaza para la recuperación económica global y estudios recientes ponen en duda la capacidad de las vacunas aprobadas y administradas para generar un efecto rebaño.
En la sesión, el Indicador Base de Percepción de riesgo global (IBP) se ubicó en 355 unidades, lo que significa percepción por riesgo alto. Lo anterior se da ante las perspectivas de reducción del estímulo de Estados Unidos, el fortalecimiento del dólar y los riesgos en torno al crecimiento mundial causado por la pandemia del coronavirus.
Según datos de Banco BASE, las divisas más depreciadas durante la sesión fueron el rand sudafricano con 1.56%, la corona noruega con 1.30%, el dólar canadiense con 1.29% y el dólar australiano con 1.16%.
er