La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió 1.60% en la semana, interrumpiendo una racha de tres semanas en positivo.
Al interior, resaltaron las pérdidas de las emisoras: Bimbo (-12.86%), Televisa (-10.38%), Orbia Advance (-9.79%), Industrias Peñoles (-7.91%), Grupo Carso (-7.41%) e Inbursa (-7.15%).
De acuerdo con Banco BASE, el tropiezo se debió a un nerviosismo del mercado previo a la publicación del PIB de México y Estados Unidos.
Hoy, la Bolsa Mexicana de Valores perdió 0.8% o 447.29 puntos, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, concluyó la sesión en 55,811.99 unidades.
En general, el mercado de capitales observó mayor optimismo ante la posibilidad de que inicien negociaciones entre Estados Unidos y China. Además, se observaron resultados trimestrales positivos de emisoras importantes.
Así, en Estados Unidos el Dow Jones registró una ganancia en la semana de 3.00%, ligando dos semanas de avances, algo que no ocurría desde las últimas dos semanas de enero.
En tanto, el Nasdaq Composite mostró un avance de 3.42%, ganando en tres de las últimas cuatro semanas.
Por su parte, el S&P 500 cerró la semana con una ganancia de 2.92%, conectando dos semanas al alza, algo que no ocurría desde la segunda y tercera semana de enero. Al interior, 10 de los 11 sectores mostraron avances: industrial (+4.32%), servicios de comunicación (+4.19%), tecnologías de la información (+4.01%) y financiero (+3.60%).
En Europa, el STOXX 600 registró una ganancia de 3.07%, su tercera semana consecutiva al alza, algo que no ocurría desde las últimas semanas de febrero.
El DAX alemán mostró un avance de 3.80%, llevando al índice a cerrar en su mayor nivel desde el 25 de marzo.
Finalmente, el FTSE 100 de Londres ganó 2.15%, ligando tres semanas de avances, algo que no sucedía desde la segunda semana de febrero.
ja