La Bolsa Mexicana de Valores cayó 2.52 por ciento o 1,369.76 puntos respecto al cierre previo, con lo que su principal indicador, el S&P BMV IPC, concluyó la sesión en 53 mil 020.98 unidades. El índice terminó el mes de agosto con una contracción de 3.28%.

Durante la jornada, 33 de las 36 emisoras que conforman al índice registraron contracciones, destacando el retroceso de BIMBO, ASUR, GRUMA, KIMBER y CEMEX. Mientras que los avances fueron de: AC, QUÁLITAS y VOLAR.

Durante la sesión de hoy, la Comisión de Cambios anunció que reducirá su programa de coberturas cambiarias creado en 2017 para controlar la volatilidad del peso mexicano, lo que llevó a una depreciación del peso durante la sesión.

Te puede interesar: El peso mexicano cerró con una depreciación mensual de 1.86%

Banco BASE explicó que la caída del peso afectó el rendimiento medido en dólares, ocasionando el cierre de posiciones y pérdidas en el IPC.

En general, el mercado de capitales cerró el mes con pérdidas a nivel global, debido a un aumento en la aversión al riesgo debido a noticias negativas de China, donde el sector inmobiliario parece estar peor de lo esperado.

La compañía Zhongzhi Enterprise Group Co., uno de los principales administradores de patrimonio privado, cayó en incumplimiento de pagos en varios productos de inversión.

Además, el promotor inmobiliario Country Garden publicó que reportará una pérdida neta de alrededor de 45 mil millones de yuanes.

Finalmente, el gigante inmobiliario chino, Evergrande, se declaró en bancarrota solicitando protección bajo el capítulo 15 de la Ley de Quiebras.

Asimismo, hubo un aumento en las preocupaciones en el sistema bancario debido a que autoridades de China pidieron a algunos fondos de inversión que eviten ser vendedores de acciones, ya que la caída de los mercados financieros en el país se hacía cada vez más grande.

Igualmente, esta semana se caracterizó por las especulaciones en torno a la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Así, los principales índices de EU finalizaron con balances mixtos.

El índice Nasdaq fue el único positivo con un avance de 0.11%, mientras que el S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones retrocedieron 0.16% y 0.48% respectivamente.

Los sectores del S&P 500 que registraron las mayores bajas fueron: Cuidado de la Salud, Servicios Públicos y Bienes Raíces. Los índices concluyeron el mes de agosto con una contracción de 2.10% en promedio.

er